Objetivos
El objetivo general del programa es formar profesionales e investigadores capaces de abordar los principales retos y oportunidades en el ámbito de la primatología, desde una perspectiva integradora y transdisciplinar, que contribuya al conocimiento científico, la conservación de las especies y la mejora de la calidad de vida de los primates y de los humanos.
Objetivos específicos:
-
Profundizar en el conocimiento interdisciplinario de la biología, el comportamiento, la cognición, la conservación y el bienestar de los primates.
-
Promover una visión crítica y aplicada de la primatología como disciplina puente entre las ciencias sociales y del comportamiento y las ciencias de la vida.
-
Capacitar a los estudiantes para identificar problemáticas actuales relacionadas con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los hábitats naturales, proponiendo soluciones prácticas y científicamente fundamentadas.
-
Dotar de competencias en investigación a través de metodologías rigurosas en áreas como la psicología comparada, la etología, la ecología, la conservación y la genética.
-
Fomentar la comprensión del impacto positivo de los primates sobre las comunidades locales en términos sociales, ecológicos y económicos.
-
Promover una aproximación ética y responsable en la gestión y estudio de los primates, considerando el bienestar animal como un pilar fundamental de la disciplina.
-
Proporcionar herramientas prácticas que permitan a los estudiantes abordar sus especialidades desde una perspectiva científica y aplicada.
-
Incorporar una perspectiva de género en el estudio y la investigación en primatología, promoviendo la igualdad en la disciplina académica y profesional.
-
Promover una aproximación no colonial y ética, evitando visiones eurocéntricas y favoreciendo la colaboración equitativa con comunidades locales, investigadores de los países de origen y otros actores implicados en la conservación y estudio de los primates.
Programa académico
Descubre nuestros servicios diseñados para potenciar tu formación como maestro de primaria. Te ofrecemos un plan de estudios completo, diversidad de cursos especializados y un temario actualizado.

Máster en Primatología

Diploma de Especialización en Primatología: Investigación y Práctica (Etología de Primates)

Diploma de Experto en Comportamiento, Conservación y Bienestar de Primates
Plan de estudios
01
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO Y LA EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES (I)
02
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO Y LA EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES (II)
03
COGNICIÓN EN PRIMATES
04
ARQUEOPRIMATOLOGÍA Y CULTURA
6 ECTS
-
Conceptos básicos de comportamiento animal
-
Taxonomía de primates
-
Biogeografía y ecología del comportamiento
-
Ontogenia y conducta sexual
6 ECTS
-
Comportamiento social
-
Observación del comportamiento
-
Evolución morfológica de la conducta de los primates humanos y no humanos
6 ECTS
-
Cognición comparada
-
Cognición física
-
Cognición social
-
Memoria
-
Métodos de investigación en cognición
6 ECTS
-
Arqueoprimatologia y etnoprimatología
-
Arqueología cognitiva
-
Comunicación en primates
-
Filogénesis, ontogénesis y cultura
05
PRIMATOLOGÍA DE CAMPO
06
ANÁLISIS DE DATOS
07
BIENESTAR EN PRIMATES
08
CONSERVACIÓN DE PRIMATES
6 ECTS
-
Primatología de campo I
-
Primatología de campo II
-
Ilustración científica y naturalista
-
Fotografía y primatología
6 ECTS
-
Introducción al análisis de datos con R
-
Estadística aplicada I
-
Estadística aplicada II
-
Análisis de redes sociales
6 ECTS
-
Etología aplicada al bienestar animal
-
Bienestar animal: aspectos veterinarios y antrozoológicos
-
Personalidad, bienestary conservación
6 ECTS
-
Conservación in situ
-
Conservación in situ: coexistencia
-
Conservación ex situ: zoológicos
-
Conservación comunitaria y tráfico ilegal
-
Ecología del paisaje
-
Genética de la conservación
09
COMPETENCIAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES EN PRIMATOLOGÍA
10
SEMINARIOS DE PRIMATOLOGIA
11
PRÀCTICAS PROFESIONALES Y DE INVESTIGACIÓN (I) Y (II)
12
TRABAJO FINAL DE MÁSTER
6 ECTS
-
Publicaciones científicas, congresos y divulgación.
-
Inserción laboral
6 ECTS
-
Historia de la primatología
-
Arqueología de primates & evolución
-
Conservacion & Bienestar
-
Cognición social
-
Arqueología cognitiva
-
Primatología de campo
-
Fotografía y conservacion
18 ECTS
-
Prácticas profesionales y de investigación en centros de prácticas colaboradores, nacionales e internacionales
12 ECTS
-
Trabajo final de máster